Los toros: ¡Pucllay allin kanampak!
Lectura colectiva: 50 años de REDOBLE POR RANCAS
La investigadora peruana Elizabeth Lino-Cornejo y el profesor francés Jean-Marie Lassus (Universidad de Nantes, Francia), especialistas en estudios en torno a la vida y obra de Manuel Scorza, han llevado a cabo el proyecto LECTURA COLECTIVA DE REDOBLE POR RANCAS para celebrar los 50 años de la primera edición de la celebrada novela del 'cronista de la epopeya india'.
Participan profesores e investigadores independientes y de universidades de todo el mundo, así como pobladores de Cerro de Pasco, entre los cuales se encuentran los descendientes de quienes en vida fueran la inspiración de Manuel Scorza para crear los héroes míticos de su saga novelesca.
El proyecto se presentará en el marco del II Congreso Internacional "Manuel Scorza y el tiempo que vendrá".
Un adelanto (ca. 20 min.) del video completo, aquí:
![]() |
Lectura del Cap. 23 de Redoble por Rancas, de Manuel Scorza |
Las huacas citadinas
AGENDA: Antología "Intervalos"
INTERVALOS: 12 narradoras peruanas
(Ed. dig. para kindle / 2020)
Prólogo de Rocío Ferreira
Erika Almenara
Lisette Balabarca Fataccioli
Alicia del Águila
Irma del Águila
Rossana Díaz Costa
Yeniva Fernández
Fiorella Magan Cafferata
Viviana Mellet
Carla Sagástegui
Rocío Uchofen
Nataly Villena Vega
.............................
II Congreso Internacional Manuel Scorza 2020
Nueva convocatoria y fechas para el 2do. Congreso Internacional MANUEL SCORZA Y EL TIEMPO QUE VENDRÁ.
Los cafés y las fuentes de soda
"Y pienso que si no hubiera nacido, otro pobre tomara este café"
César Vallejo
Lectura y comentarios AL CANTO DEL GALLO
Die Großstadt Lima in der Literatur und in der Musik Perus
![]() |
LIMA --- © Foto Café con Letra |
Desde el exilio
EXTRAVAGANT MORTALS PODCAST
Los referentes artísticos de esta joven artista con un trabajo maduro tienen que ver con sus experiencias como mujer, artista, músico e inmigrante. En sus últimas prácticas ha unido diversas disciplinas ---como el video y la instalación--- para transmitir un mensaje político, estando muy presentes en el desarrollo conceptual de sus entregas la escultura, la pintura, el vídeo y el sonido; este último explorado de manera trascendental.
Una muestra de ello es la serie de episodios EXTRAVAGANT MORTALS, en las que la artista Manuela Illera experimenta con paisajes sonoros, charlas y entrevistas sobre arte, cultura, música, sonido, cine, escritura y feminismo, en inglés y español.
La entrega más reciente se titula LATINOAMÉRICA AL FUEGO Y EL PROBLEMA DE LAS IDENTIDADES que sale en dos partes: En la primera participan invitad@s de diversas partes de Latinoamérica para hablar de identidad: Violeta del Sol Martinez, Daniela Serna, Daniel Acuña, Adrian Castilla, Jeisson Castillo, Lina Bravo, Andrés Archila, Valentina Romero y León Rivera.
En la segunda parte de esta última entrega participan con opiniones, reflexiones, paisajes sonoros y música invitad@s de diversas partes de Latinoamérica para hablar de identidad: MURO; Musgo y Abedul, (Dani Elisa); Juan Pablo Caycedo; Bambazú; Ana Maria Saavedra; Alejandra Bonet; Ofelia Huamanchumo de la Cuba; Martín Sanchez Martinez; Coto Mezzano; Sofía Gaviria; Tsunun; Andrés Gualdrón; Catalina Gomez; Valeria Mejía; Diego Posada.
Las alamedas y los boulevards
![]() |
Lima |
Poesía en la radio
Lectura de poemas en POESIE [MAGAZIN] - Varios autores
Múnich, viernes 24 de abril, de 20:00 a 21:00 hrs en Radio Lora 92.4
La edición nr. 77 del programa radial poesie [magazin] presenta una selección de las lecturas poéticas del año 2017 en una edición especial para que editores radiales, autores y oyentes lo disfruten desde casa.
<<poesie [magazin] es un programa de radio en el que dos portales de literatura de Múnich comparten un espacio de difusión: Signaturen Magazin y la revista de literatura außer.dem. Normalmente el programa se emite en directo y trata de representar el corte transversal de las corrientes modernas de la literatura contemporánea. El enfoque principal de poesie [magazin] es la lírica: poesía contemporánea, si es posible leída por los propios autores, interpretada en vivo o por teléfono.>>
....................
Fuente de imagen y texto: poesie [magazin] 77 en Facebook