"Los Anónimos" (1912), del poeta alemán Ludwig Rubiner

 

En SIETECULEBRAS - Revista Andina de Cultura, nr 51, Cusco 2023; pp.40-42



Hace un siglo el ambiente cultural alemán se encontraba infestado de inconformismo y revolución, lo cual había traído como consecuencia el desvarío literario que produjo teatro, narrativa y poesía en sus más diversas manifestaciones. Corrientes bautizadas por la crítica como expresionistas, dadaístas, surrealistas, fueron el reflejo de una vanguardia alemana que buscaba cierto individualismo y que al final de cuentas pareciera haber terminado apostando por el anonimato como bandera de la objetividad, hecho demostrado en la enorme cantidad de artículos con seudónimo, o anónimos, publicados en las revistas culturales alemanas de comienzos del siglo XX, que se decantarán por la polémica, aguda y casi militante, frente a la crisis de entonces. 

En esa dirección destacó un poeta alemán muy peculiar, que usó el seudónimo Ludwig Rubiner para la autoría de sus obras. Su nombre completo fue Ernst Ludwig Grombeck (Berlin, 18811920). Fue además escritor, ensayista, dramaturgo y crítico literario. Gran parte de su legado se compone de escritos personales, aunque destacó por su conocido manifiesto Der Dichter greift in die Politik [El poeta incursiona en la política, 1912], en el que muestra una visión ideal del artista de letras, en relación a las inherentes conexiones entre la literatura, la política y la moral. Del mismo modo, el ensayo corto Die Anonymen [Los Anónimos] fue publicado en la revista berlinesa Die Aktion, también en 1912, y cobra vigencia para volver sobre la pregunta por el rol político y moral que juegan las revistas culturales en la actualidad, digitales e impresas, sus directores y sus colaboradores, en tiempos del poeta del selfie, tan lejos del anonimato y el seudónimo.

.....

Haz click en la foto para acceder al PDF del texto completo. 

INVITACIÓN: escritore@s profesionales en Baviera

 

EINLADUNG


Un ramillete de escritor@s profesionales de la región de Múnich/Oberbayern participará en lecturas, podios y discusiones en torno a temas de actualidad e interés para la vida y desarrollo de los cultores de la escritura literaria en esta parte de la región bávara. 

A diferencia de otros países europeos, en Alemania l@s escritor@s profesionales (que trabajan y pagan sus impuestos en el rubro: por venta de libros, por mantenimiento de páginas webs con impressum alemán, por su intervención en actividades culturales presenciales y digitales, etc.) están protegidos y agrupados en gremios que promueven su participación en la escena cultural oficial y velan por que sus deberes y derechos sean respetados y su profesión reconocida ---no sólo a nivel monetario, con tarifas justas--- como tal. Esto último es algo que en los tiempos que corren se hace más necesario que nunca por lo acelerado que ha sido el crecimiento de autor@s-hobby ("poetas ad-honorem"), autor@s-AI, autor@s-fantasma ("amazon-bestsellers"), críticos literarios ("opinólogos por zoom") y traductores literarios ("practicantes del deporte del deepling"), etc., sobre todo a raíz del boom de las redes sociales, las aplicaciones digitales, los tools populares para dummies, etc., durante y luego de la pandemia. Hete ahí el papel decisivo que juega en esta región del sur alemán este Gremio oficial de autores (escritor@s, poet@s, dramaturg@s, etc.) en Bayern, que a su vez mantiene entidades de trabajo regional, como el caso del Grupo Regional de Escritor@s München - Oberbayern.

Auf nach Oberbayern! 

Wir freuen uns auf euer Kommen!

AGENDA: Biblioteca participativa THE WORD COMMUNITY FEELS GOOD


Flyers del Museum VILLA STUCK en Múnich
 

La artista italiana MARINELLA SENATORE está de paso por la ciudad de Múnich para presentar su exposición WE RISE BY LIFTING OTHERS (del 4 de mayo al 10 de setiembre 2023). Esta reconocida figura del arte contemporáneo  ha desarrollado diversos proyectos durante su carrera profesional que han comprendido la conjunción de muchos participantes de diversas disciplinas en desfiles de baile, películas, conciertos y lecturas de autores. Y en esta ocasión se trata de una de sus más grandes presentaciones, a realizarse simultáneamente en dos museos: Museum Villa Stuck, en München; y Museum der Moderne, en Salzburg. En ambas exposiciones se podrá echar una mirada a la obra completa de Marinella Senatore, las cuales cerrarán con un desfile final, titulado The School of Narrative Dance, y que tendrán lugar los días 23 de julio en Múnich y el 24 de julio en Salzburg. 
         A lo largo de los días que dure la exposición se llevarán a cabo diversos workshops y actividades con la colaboración de artistas de Múnich; entre otros, una Biblioteca Participativa de nombre "The Word Community Feels Good", en la que se expondrán libros de escritor@s y poetas locales, entre otros.


...................
AGENDA
Por invitación de vinqula,UG (Bogenhausen) participaré en la Exposición de Libros, con mis cuentos para niños bilingües "Noctámbulos del cacao" y "Quipu de los cuatro auquénidos", y mi libro de cuentos "Allein", como parte de la Biblioteca abierta «The Word Community Feels Good» en el marco de la exposición de Marinella Senatore: «We Rise by Lifting Others».

Fechas: Del 4 de mayo al 10 de setiembre de 2023.
Lugar: Museo VILLA STUCK - Prinzregentenstr. 60 / 81675 München
ENTRADA LIBRE




<< "Noctámbulos del cacao" y  "Quipu de los  cuatro auquénidos", de Ofelia Huamanchumo de la Cuba: Dos cuentos latinoamericanos, donde animales amazónicos valientes y camélidos sudamericanos solidarios se apoyan mutuamente y se divierten mucho. >>


           << "Allein": Tres historias, en las que las mujeres protagonistas confrontan el ambiente que las rodea, tan distinto a ellas, apoyadas de reflexiones lejos de cualquier empatía.  Humor e ironía parecen ser los únicos medios capaces de sopesar los costos de llevar una vida políticamente correcta. >>